Llaryora presentó los nuevos distritos policiales y judiciales de la ciudad de Córdoba

GeneralAyer
MLL-justicia-seguridad-3-1024x681

El gobernador Martín Llaryora encabezó la presentación del nuevo Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia, una reorganización funcional y territorial tanto de la Policía de Córdoba como de fiscalías de instrucción y unidades judiciales. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio del Centro Cívico del Bicentenario.

En concreto, se conformaron 27 nuevos distritos policiales y judiciales que unifican los límites jurisdiccionales de los comandos de acción preventiva (CAPs), comisarías, fiscalías y unidades judiciales.

En su discurso, el mandatario provincial destacó el trabajo conjunto entre los poderes legislativos, el Poder Judicial, las fuerzas policiales y penitenciarias.

“Sabemos que son cambios profundos, que llevan tiempo. Y como todo cambio, va a dar buenos resultados”, subrayó.

Asimismo, Martín Llaryora indicó: “No hay forma de progresar sin seguridad, es una condición esencial para que podamos vivir en paz y para que nos podamos desarrollar. Es por eso que, más allá de este contexto difícil, no podemos mirar para otro lado”.

“Tenemos que enfrentarnos continuamente a la delincuencia y hacer un cambio de paradigma. Los delincuentes son los que tienen que estar tras la reja y no los vecinos, porque tienen miedo de salir a la calle o a la plaza”, agregó.

A partir de ahora, los territorios asignados a cada fiscal coincidirán exactamente con las divisiones territoriales de los distritos policiales.

De esta manera, cada fiscal trabajará mano a mano con un único jefe policial, generando equipos estables, con conocimiento compartido del territorio y una estrategia común en beneficio directo de la población de cada lugar de la ciudad.

El nuevo esquema simplifica la persecución penal a partir de una reorganización territorial y funcional de las jurisdicciones policiales y judiciales, unificando por cada distrito el accionar de la Policía de Córdoba y de la Justicia.

Cada distrito tendrá asignado un CAP de policía y un fiscal, lo que permitirá un conocimiento detallado y constante de su área, de los delitos recurrentes y de los procedimientos de actuación.

“Nosotros necesitamos que el vecino sepa quién es el comisario y quién es el fiscal en su barrio”, explicó el gobernador, y continuó: “Con el control social, la transparencia y la posibilidad de que no haya rotación de manera continua, se empezará a entender la modalidad delictiva que no en todos los barrios es la misma”.

Te puede interesar

EL TIEMPO PARA LAS PRÓXIMAS HORAS


449200532_936309111846884_680227413610777233_n

82983578-748a-4452-bc99-4693529fa4a6

Lo más visto