

23 de abril: “Día del Idioma, Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor”
GeneralEl miércoles Norma Peiretti
Coincidentemente los escritores Miguel de Cervantes Saavedra, el Inca Garcilazo de la Vega y William Shakeaspeare fallecieron el 23 de abril de 1616.
Como consecuencia de este hecho tan significativo se eligió esta fecha para rendir homenaje al Idioma, al Libro y a los Derechos de Autor.
El Día del Idioma se celebra en homenaje a la memoria del gran escritor español Miguel de Cervantes Saavedra (1547 - 1616), quien contribuyera al engrandecimiento de la lengua española por su obra maestra “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” publicada en el año 1605.
El Día del Idioma Español tiene su origen en 1926 cuando el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés propuso la idea de una fecha especial para promover la literatura.
Otro reconocido poeta fue William Shakespeare (1564 - 1616). Dramaturgo y actor inglés, es considerado el escritor más importante de la lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.
Entre sus obras más destacadas podemos mencionar: Romeo y Julieta. Hamlet, El sueño de una noche de verano, Otelo, Macbeth.
Completando la trilogía de escritores famosos se recuerda al Inca Garcilazo de la Vega (1539 -1616). Su verdadero nombre era Gómez Suárez de Figueroa.
Nació en el territorio actual del Perú. De ascendencia hispano- incaica era hijo del conquistador español Sebastián Garcilazo de la Vega y de la princesa incaica Isabel Chimpu Ocllo.
Primer mestizo racial y cultural de América. Su obra cumbre fue publicada en Lisboa en 1609 y la tituló Comentarios Reales de los Incas. En ella expuso la historia, la cultura y las costumbres de los Incas y otros pueblos del antiguo Perú. Supo conciliar las dos herencias culturales que en él convergían: la indígena americana y la europea.
El 23 de abril también se festeja el Día Internacional del Libro. El origen de esta celebración se encuentra en Cataluña (España) donde es tradición regalar una rosa y un libro el 23 de abril, fecha que coincide con la celebración de San Jorge, mártir y santo cristiano.
Relacionado directamente con el idioma y el libro se conmemora también el 23 de abril el Día de los Derechos de Autor.
Se reivindica así la propiedad intelectual a los creadores de obras literarias, científica, artísticas, entre otras impulsando así la industria editorial.
EL TIEMPO PARA LAS PRÓXIMAS HORAS