


La transición a partir el esperado anuncio de eliminación de la mayor parte de los controles de cambio –realizado por el ministro Luis Caputo el viernes 11 sobre el cierre del mercado– dejó un resultado sumamente positivo, dada la tranquilidad con la cual el mercado asimiló el nuevo esquema y la consolidad tendencia a la baja de las distintas cotizaciones.
Esta tarde el dólar mayorista cae 61 pesos o 5,4%, a 1.074 pesos. De esta forma, el tipo de cambio de referencia para las operaciones de comercio exterior retrocede debajo de los $1.078 en los que había terminado el viernes 11 de abril, la última rueda con cepo. Así, no solo descontó la devaluación oficial prevista con el fin de los controles, sino que el peso argentino registró una marginal apreciación en solo una semana.
La tendencia bajista es contundente y se observa en todas las franjas de mercado. Las paridades financieras del “contado con liquidación” y MEP llegaron a negociarse debajo de los 1.100 pesos. Ahora, a 1.113 y 1.106 pesos respectivamente, se pactan en sus valores mínimos desde el 16 de diciembre del año pasado.
El dólar blue cae 7,6% o 95 pesos en el día, a $1.155, con una leve brecha cambiaria de 6,9% con el mayorista. La divisa negociada en el mercado marginal retrocedió 220 pesos o 16% desde el último día con cepo, cuando operó a 1.375 pesos.
EL TIEMPO PARA LAS PRÓXIMAS HORAS