Supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios aumentados

General17 de abril de 2025
los-supermercados-mayoristas-tambien-estan___onO-uIYEw_1200x630__1

A partir del cambio de esquema cambiario que planteó el Gobierno desde este lunes, una de las principales preocupaciones de los consumidores fue el eventual traslado a precios de la suba del dólar. En este marco, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró que los supermercados grandes rechazaron la suba de valores de importantes marcas.

"Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de unilever y Molinos con subas de 9% a 12%", dijo el funcionario a través de sus redes sociales.

La publicación del titular del Palacio de Hacienda llegó luego de que la Asociación de Supermercados Unidos lanzara un comunicado donde anunciaron: "Queremos comunicarle a la sociedad nuestro firme propósito de no aceptar listas de precios de nuestros proveedores que contengan aumentos desmedidos y/o especulativos", dijeron ante la llegada de productos con aumento tras la suba del valor del dólar oficial.

A su vez, dejaron en claro que el objetivo es "hacer llegar al público productos de la máxima calidad y al mejor precio". "Nuestros mayores esfuerzos están orientados a obtener ese objetivo", cerraron el texto.

La especulación del traslado de la suba del dólar a precios había comenzado durante la jornada de ayer, cuando las grandes cadenas anticiparon incrementos en la mayoría de sus productos. La decisión estaba respalda en la dolarización de los componentes importados que se requieren para su producción.

Sin embargo, los supermercados decidieron no convalidar los aumentos y se plantaron ante las corporaciones.

Previamente, el presidente Javier Milei había advertido a los empresarios que trasladaran la devaluación inicial a precios con un fuerte exabrupto. "Se van a meter los productos en el o...", lanzó.

El jefe de Estado volvió a recurrir a una metáfora extrema para explicar principios económicos en una entrevista la extensa entrevista que le dio este lunes al periodista Alejandro Fantino. Allí, defendió el principio de imputación de Carl Menger con un ejemplo basado en una botella de agua en el desierto.

"Y si algún hijo de p... te empieza a subir precios con el dólar hoy que subió 12%, te clava precio a $1.200, después no te lo bajan más", le dijo Fantino a lo que Milei replicó con su habitual estilo directo: "Aprenderán del principio de imputación de Menger a la fuerza".

Ante eso, el periodista le preguntó cuál es el principio de Menger. "Que se van a meter los productos en el o...", expresó y profundizó: "El principio de Menger dice que los precios determinan los costos, y no los costos los que determinan los precios".

Te puede interesar

EL TIEMPO AHORA


449200532_936309111846884_680227413610777233_n

82983578-748a-4452-bc99-4693529fa4a6

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email