

Malestar en sectores del campo cordobés por los dichos del presidente Milei
Política15 de abril de 2025
Luego de que la semana comenzara con un nuevo régimen cambiario por la salida del cepo, la Mesa de Enlace de Córdoba emitió un duro comunicado contra el Gobierno nacional por la vuelta de las retenciones, donde manifestaron su malestar por los anuncios oficiales y solicitaron públicamente una revisión de esa medida.
Este lunes, el presidente Javier Milei confirmó el regreso de los impuestos a las exportaciones agropecuarias a partir de junio, tras la eliminación temporal que había dispuesto la gestión de La Libertad Avanza (LLA) a principios de año. "Dijimos que eran transitorios, avisen al campo que si tienen que liquidar, que lo hagan ahora porque en julio le vuelven las retenciones”, aseguró el jefe de Estado en una entrevista radial. En ese marco, adelantó que luego del 30 de junio volverán a ponerse en marcha los llamados Derechos de Exportación (DEX), una rebaja de la alícuota para los principales cereales que tiene plazo de expiración en poco más de 70 días.
La respuesta por parte de los representantes de las patronales agropecuarias no se hizo esperar. Bajo el título “El productor agropecuario no es el problema”, aclararon que lo productores “no liquidan divisas” sino que venden sus productos, y que esto los "asiste en derecho de hacerlo bajo su criterio". En ese sentido, se quejaron de las medidas del Ejecutivo: "Lamentamos que, sucesivamente quienes nos gobiernan, no lo entiendan así”, afirmaron en el texto.
“Durante los últimos 45 días, observábamos con preocupación la degradación permanente de las variables económicas más importantes. Esperábamos con expectativas el acuerdo final con el Fondo Monetario Internacional, sabiendo que este entendimiento le daba solidez, credibilidad y tiempo al Gobierno para continuar con el plan económico, y que este empezara a dar sus frutos en una sociedad que contribuye con un enorme esfuerzo”, sostuvieron. Sin embargo, el anuncio de la vuelta de las retenciones que afectan al campo provocó malestar.
En ese sentido, sostuvieron: “Cuando esperábamos ver las reacciones de los mercados, nos encontramos con las desafortunadas palabras Presidente, sobre las retenciones. No hace falta explicaciones sobre lo que significa la libertad de mercado, la propiedad privada y el libre albedrio para actuar dentro de la ley a la hora de decidir cómo y cuando realizar una transacción económica. Pareciera que esto aplica para todo el sector privado, menos para el Agro.”, alertaron las cuatro entidades rurales con presencia en Córdoba.
EL TIEMPO AHORA