Ingreso récord de maíz a los puertos del Gran Rosario entre enero y febrero

General16 de marzo de 2025
reporte_1.jpg

El ingreso de maíz al Gran Rosario se mantuvo muy firme el primer bimestre de 2025, aunque las lluvias de marzo ralentizaron la logística. La comercialización de soja en precosecha perdió ritmo, aunque los precios se mantienen sólidos.
 
El Reporte del Mercado de Granos BCR, muestra los temas más resonantes de la coyuntura agroindustrial con foco en Argentina. En esta edición, se destaca el gran dinamismo en el ingreso de camiones de maíz al Gran Rosario en el primer bimestre del año y cómo avanzan las descargar del maíz 2024/25; el ritmo que está teniendo el anote de ventas externas de maíz 2024/25 (DJVE) tras el comienzo de la nueva campaña; cómo avanza la situación comercial de la soja nueva a pocas semanas de que comience la cosecha 2024/25; el desempeño del mercado de trigo tras 4 meses de iniciada la cosecha; la volatilidad que está registrando el mercado de Chicago tras la serie de anuncios de Trump en Estados Unidos.

Entre diciembre y febrero el precio futuro del maíz en el mercado a término de Chicago escaló 15%. El mercado local replicó esta tendencia, y la Pizarra Rosario escaló un 7% en dólares al tipo de cambio MEP.

Por el lado de la demanda externa, el contexto de Brasil con stocks ajustados, alta demanda doméstica del cereal y cierto atraso en la cosecha favoreció al mercado FOB de Argentina, ya que parte de la demanda externa del cereal brasilero se trasladó a la plaza local, consiguiendo embarques récord de maíz para cada mes desde diciembre. Claramente, esto estuvo acompañado de una buena dinámica comercial del stock remanente de la cosecha vieja, que permitió mantener fluida a la cadena comercial.

La dinámica virtuosa para el mercado argentino llevó a que el ingreso de camiones al Gran Rosario registre valores máximos, traccionando entregas de lo que hoy es ya granos correspondientes a la campaña vieja 2023/24. En base a datos de Williams Entregas, puede estimarse que solo en enero ingresaron 52.324 camiones a los puertos, más que el acumulado entre febrero y marzo del 2023, campaña castigada severamente por la sequía, pero meses estacionalmente marcados por el inicio de la cosecha.

Luego, en febrero la dinámica fue prácticamente igual, marcando un hito para el mes y alcanzando un récord para el trimestre diciembre-febrero de más de 137.000 camiones, con un promedio de 28 t por camión habrían ingresado a los puertos del Up-River 3,8 Mt de maíz (el 66% ingresando durante 2025).

Te puede interesar

EL TIEMPO AHORA


449200532_936309111846884_680227413610777233_n

82983578-748a-4452-bc99-4693529fa4a6

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email