

Javier Milei anunció reformas estructurales, pero admitió que le costará aprobarlas
Política02 de marzo de 2025
Ante un Congreso vacío de un lado y con clima de festejo libertario por el otro, Javier Milei dio su segundo discurso para abrir las sesiones legislativas.
También dijeron presente algunos gobernadores, entre ellos el cordobés Martín Llaryora, la Corte Suprema y todo el Gabinete Nacional.
A diferencia de otros discursos, el presidente no abrió con su “hola todos” y en un tono más serio repasó lo que planteó como logros de gestión. “Indudablemente podemos afirmar que el país es radicalmente distinto que hace un año”, celebró.
Destacó la baja de la pobreza, con una dura crítica a “la casta política” que la generó, y fustigó “la mano negra del Estado omnipresente”.
“La política siempre defendió al Estado con uñas y dientes. Eso es el modelo de la casta. Nuestra receta es clara y concisa: venimos a romper la calesita con cambios profundos que atacan la raíz de nuestros males”, planteó.
En lo económico, resaltó el control de la inflación, el superávit, la estabilización del dólar, la vuelta del crédito y la eliminación de impuestos. “La economía en el 2024 no solo no cayó, sino que creció alrededor del 5%, contra todos los augurios de los agoreros del fracaso”, lanzó.
En ese punto elogió al “mejor ministro de Economía de la historia”, Luis Caputo. También se llevaron elogios la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el vocero Manuel Adorni.
“Desde abril la economía no para de crecer y ustedes keynesianos no pueden parar de llorar. La recuperación fue en V aunque les duela a los de Unión por la Plata”, ironizó mirando al sector abandonado por el kirchnerismo.
EL TIEMPO AHORA