UEPC decidió no aceptar la propuesta salarial del gobierno provincial

General26 de febrero de 2025
360

Este martes 25 de febrero, la Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) estableció diversas resoluciones relacionadas con la situación salarial y laboral de los docentes en la provincia.

Entre las principales resoluciones, se destacó la decisión de no aceptar la propuesta salarial del gobierno provincial actual ya que se considera insuficiente. 

La asamblea exigió a la Provincia que mejore dicha propuesta, subrayando que debe incluir un pago adicional no remunerativo de 100 mil pesos, así como un aumento del 100% del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Además, se ratificó la necesidad de jerarquizar los salarios de los cargos directivos y se hizo hincapié en la importancia de garantizar la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), el cual debe actualizarse mensualmente según el IPC para activos y jubilados. 

También se solicitó la incorporación de un adelanto de pauta y una cláusula de revisión en julio y noviembre, con el objetivo de lograr un real recupero del poder adquisitivo de los docentes.

La Asamblea exigió el incremento de los montos mínimos de diferimiento para jubilados, para que ningún jubilado perciba menos de lo establecido por la Ley 8.024.

Te puede interesar

EL TIEMPO AHORA


449200532_936309111846884_680227413610777233_n

82983578-748a-4452-bc99-4693529fa4a6

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email