


De la mano de la recuperación productiva y las toneladas que pasan de la campaña anterior, los envíos al exterior estuvieron cerca de duplicarse. Sin embargo, la caída en los precios internacionales limitó el valor de las exportaciones locales.
Con un nivel de oferta total que supera en 24% el volumen de la última campaña y se posiciona como el segundo más importante del siglo, es esperable que las comparaciones de exportación interanual por trigo sigan la misma lógica y cuenten con diferencias significativas entre ciclos.
Así, durante el mes de diciembre, según la información oficial de INDEC, las exportaciones de trigo ascendieron hasta las 1,3 Mt. Si contemplamos además las toneladas embarcadas durante noviembre, que, aunque no forman parte oficial de la campaña, comienzan a enviarse los primeros granos que llegan del norte, el total exportado asciende a 1,8 Mt, un 87% más que durante el mismo período la campaña pasada.
Sin embargo, la vertiginosa corrección en las cotizaciones de los commodities en general y el fuerte ajuste por los valores del trio en particular, llevaron a que el valor FOB promedio por tonelada exportada alcanzara los USD 225/t, un 35% por debajo del año pasado siendo la cotización más baja desde finales del 2020. De este modo, el valor de las toneladas exportadas “solo” aumentó un 22% de interanual, a 400 MM USD entre noviembre y diciembre, aun así, el monto más alto en tres años.
EL TIEMPO AHORA