


La Unidad Fija de Multa (UF) por infracciones a la Ley Provincial de Transito 8560 vuelve a subir en Córdoba.
Por disposición oficial, va de la mano con el precio del litro de nafta Súper. Y, se sabe, el esquema de ‘Micropricing’ que dispuso la administración nacional hace que las pizarras de las estaciones de servicio se muestra de manera constante.
Este martes, la Resolución 52 de la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito luce en el Boletín Oficial anticipando la novedad: la suba de las multas que impone la Policía Caminera ante conductores que cometen infracciones.
Con este ajuste, acumula un 11,37% en el último bimestre.
Los nuevos valores
Infracciones leves: van desde conducir fumando y similares. Se cobran de 20 a 100 UF. Desde $ 29.760 hasta 148.800 pesos.
Infracciones graves: por caso, no llevar las luces encendidas. Tienen una penalización desde 100 a 200 UF. Entre $ 148.800 hasta 297.600 pesos.
Infracciones muy graves: incluye cruzar semáforos en rojo, conducir a contramano o exceder el límite de velocidad, y se cobra de 200 a 400 UF. Llegarán a los 595.200 pesos.
Infracciones máximas: se trata de sanciones por alcoholemia, la destrucción o eliminación de infraestructura vial, adulteración de documentos y licencias. Se cobran entre 1200 y 2.000 UF. Van desde los $ 1.785.600 hasta los 2.976.000 pesos.








Confirmaron el regreso de los vuelos directos entre Río Cuarto y Buenos Aires
General01 de octubre de 2025EL TIEMPO AHORA

Quini 6: salió un premio de 14 millones de pesos en una localidad del sur cordobés
General29 de septiembre de 2025
Confirmaron el regreso de los vuelos directos entre Río Cuarto y Buenos Aires
General01 de octubre de 2025




