Crearon la Oficina de Cuestiones Ambientales y Derecho Animal en la provincia de Córdoba

GeneralEl viernes
descarga-1

La Fiscalía General de la Provincia, a cargo de Juan Manuel Delgado, creó la Oficina de cuestiones ambientales y derecho animal. Esto a la par de la participación activa del MPF de Córdoba en la Red Argentina de Fiscalías Ambientales, e impulsados por la organización del XII Congreso de la Red Latinoamericana de Ministerios Públicos Ambientales, en un contexto global de crisis climática y ambiental, se le asignó ámbito de actuación territorial  de la oficina a todo el territorio provincial y su ámbito de actuación material está determinado por todo hecho que implique un daño ambiental colectivo y/o actos de maltrato y/o crueldad animal, en especial en aquellos supuestos de hecho que encuadren en figuras contravencionales o penales vinculadas a la tutela ambiental y animal, a saber:

ContravencionalLey 10326 Código de Convivencia Ciudadana
Ley 6393 de juegos de azar y apuestas prohibidas
Ley 9686 de perros peligrosos
PenalLey 14346 de malos tratos y actos de crueldad a los animales
Ley 22421 de protección y conservación de fauna silvestre
Ley 24051 de Residuos Peligrosos
Ley 25612 de Residuos Industriales y de servicios
Ley 26912 de Prevención y Control de dopaje de Animales
Ley 27330 de Prohibición de carreras de perros

Código Penal – tipos penales vinculados a alguna variable ambientales.

Sus atribuciones funcionales se esquematizan en los siguientes ejes: Actuación especializada en relatoría ambiental: implica la posibilidad de analizar y resolver presentaciones asociadas a asuntos ambientales que ingresen a la relatoría de Fiscalía General.

Coadyuvancia en investigaciones en trámite ante Unidades Judiciales y Fiscalías del MPF: permite examinar toda actuación ambiental y animal en el ámbito del Ministerio Público Fiscal como brindar apoyo y soluciones a toda Unidad Contravencional, Fiscalía y Unidad Territorial de la Provincia.

Formación y capacitación interna y externa: conlleva la facultad de propiciar instancias de capacitación continua, generación de insumos formativos y sistematización de datos, doctrina y jurisprudencia vinculada a la disciplina.

Fortalecimiento inter-institucional: posibilita la implementación de mecanismos de articulación y proyección de convenios con instituciones estatales y no estatales de diferentes esferas, oficiando de nexo a fin de agilizar y optimizar la labor del MPF en asuntos vinculados a asuntos ambientales y de derecho animal.

Te puede interesar

EL TIEMPO AHORA


449200532_936309111846884_680227413610777233_n

82983578-748a-4452-bc99-4693529fa4a6

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email