Anticipan lluvias importantes entre lunes y martes en el centro del país

GeneralEl jueves
Sin título

Las condiciones meteorológicas continuarán mayormente estables en el resto de esta semana en la República Argentina. El tiempo adverso está previsto para inicios de la próxima semana en el centro del país, en la cual los distintos modelos meteorológicos van teniendo día a día mayor concordancia.

Este evento a desarrollarse a inicios de la próxima semana dejaría las precipitaciones más importantes de los últimos meses en la zona central del país.

Desde el lunes se prevé un desmejoramiento progresivo de las condiciones en la franja central del país a lo largo del día, con intensificación el martes.

Se prevé una jornada con cielo cubierto y presencia de lluvias aisladas en las provincias cuyanas, como así también lluvias y tormentas aisladas afectando la parte central del país en la zona comprendida por La Pampa, Córdoba, sur de Santa Fe y Oeste de Buenos Aires.

Durante este día no será aún una situación de mayor riesgo, pero las condiciones cambiarán para el martes 19, cuando se prevé a lo largo de la jornada el pico de la actividad de mal tiempo, asociado a la etapa más madura del proceso de la ciclogénesis, con la formación en superficie de un profundo centro de bajas presiones avanzando desde el centro del Litoral hacia el sudeste bonaerense.

Los distintos modelos meteorológicos, a pesar de mantener aún ciertas disrepancias respecto a la evolución del sistema de baja presión, y por ende la delimitación de las zonas más afectadas, concuerdan en simular un martes complejo en materia meteorológica en la mayor parte de las provincias centrales del país.

Las precipitaciones en 24 horas podrían superar lo que normalmente llueve en todo el mes de agosto.
Estas precipitaciones continuarían de forma moderada en la segunda parte del día, dando como resultado posibles acumulaciones de más de 80 mm a lo largo de esta única jornada en el centro-este del país.

Pero como mencionábamos al comienzo, independientemente del panorama complejo que estarían dejando las precipitaciones, habrá que sumar el factor viento, el cual se intensificará conforme se profundice la baja presión, soplando alrededor de su centro con intensidades de 20 a 40 km/h y ráfagas de 50 a 75 km/h.

Toda esta situación prevista estará seguramente motorizando alertas meteorológicos oficiales en distintas zonas del centro del país, ya sea por la intensidad y/o cantidad de precipitación prevista, como así también por la intensidad de los vientos.

Te puede interesar

EL TIEMPO AHORA


449200532_936309111846884_680227413610777233_n

82983578-748a-4452-bc99-4693529fa4a6

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email