

El consumo de carne vacuna repunta y rompe la racha negativa en Argentina
General14 de agosto de 2025
En un contexto de retracción general del consumo, la carne vacuna volvió a ganar protagonismo en la mesa de los argentinos. Según datos oficiales de la Secretaría de Agricultura, el consumo promedio en los últimos doce meses superó los 50 kilos por habitante, un salto del 5,6% respecto al mismo período de 2024.
El total de carnes (bovina, aviar y porcina) alcanzó los 114,06 kilos per cápita, lo que marca un crecimiento del 4,6%. Dentro de ese combo proteico, la carne porcina subió a 17,92 kilos (+7,7%) y la aviar a 45,90 kilos (+2,4%).
Aunque el pollo y el cerdo consolidaron su lugar en la dieta, la carne vacuna sigue liderando las preferencias nacionales. Desde el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) atribuyen el repunte a la caída del 16% en las exportaciones entre enero y junio y al mantenimiento del ritmo de faena, lo que fortaleció la oferta para el mercado interno.
EL TIEMPO AHORA