Bisotto pide al Ministerio de Salud provincial información sobre fentanilo contaminado

General14 de agosto de 2025
f1280x720-129224_260899_5050

Graciela Bisotto,legisladora por el departamento Juárez Celman, presentó un pedido de informes al Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba para que, en un plazo de 7 días, explique productos, lotes, responsables y medidas adoptadas ante la aparición de dosis de fentanilo contaminado.

Afirmó que se debiera tener pronto tratamiento en la Unicameral y no tener que pasar por la comisión de Salud. "La salud pública no admite demoras, exijo transparencia y acción inmediata", señaló.

La solicitud presentada: 

1. Informe y especifique el o los productos involucrados con fentanilo contaminado, denominación comercial, lotes y fechas de elaboración, distribución, retiro del mercado y demás datos necesarios para su trazabilidad en todo el territorio de la provincia de Córdoba. 

2. Indique las bacterias y agentes infecciosos encontrados en dichos productos y las afecciones que producen o agravan estas bacterias y en qué tipo de pacientes podrían ser peligrosos o mortales.

 3. Detalle la cantidad de personas afectadas a causa de esta exposición, cuadro clínico presentado y, si los casos han sido confirmados por estudios toxicológicos o epidemiológicos y si hubiera algún caso fatal dar a conocer dicho deceso y causa.

 4. Informe las medidas específicas de prevención, alerta o retiro de productos del mercado, dispuestas por el Ministerio, en relación con el brote informado, tanto en instituciones públicas como privadas, indicando fecha de implementación y alcance. 

 5. Indique y confirme si los productos involucrados fueron elaborados y/o comercializados por el laboratorio HLB Pharma Group S.A., Laboratorio Ramallo u otro laboratorio o laboratorios, y si tales productos contaban con la debida habilitación por parte de ANMAT. 
 
6. Indique si existen investigaciones epidemiológicas en curso para identificar el o los agentes infecciosos involucrados, conforme se menciona en el Boletín Epidemiológico Nacional Nº 756, SE 19, y detalle su estado de avance. 

7. Informe si se ha dado intervención a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) sobre la situación en la provincia de Córdoba, y qué acciones ha dispuesto dicho organismo. 

8. Indique si se ha articulado con autoridades judiciales, con el Ministerio de Seguridad de la Nación, la Policía Federal, Gendarmería u otras fuerzas para la trazabilidad del fentanilo producido por dicho laboratorio o desvío ilegal de sustancias controlada en un seguimiento conjunto entre Nación y Provincia

9. Señale si el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba ha radicado denuncias o ha intervenido en causas judiciales abiertas con relación al laboratorio HLB Pharma S.A., Laboratorio Ramallo o algún otro laboratorio o droguería.

Te puede interesar

EL TIEMPO AHORA


449200532_936309111846884_680227413610777233_n

82983578-748a-4452-bc99-4693529fa4a6

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email