


Los gobernadores de la Región Centro, Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), se reunieron este jueves en la ciudad de Córdoba para reforzar su reclamo por "un país verdaderamente federal".
Durante la Junta de Gobernadores, rubricaron acuerdos de integración y lanzaron críticas al Gobierno nacional, poniendo el foco en la necesidad de reducir las retenciones al campo, defender el sistema científico y educativo, y frenar las políticas de ajuste.
Los mandatarios insistieron en la defensa del federalismo fiscal, cuestionaron la quita de fondos y programas nacionales, y exigieron la devolución de los recursos que son sacados de las economías regionales a través de las retenciones.
El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fue el primero en tomar la palabra y expresó la importancia del encuentro: “Es bueno poder reunirse entre las provincias del interior para contrarrestar el modelo “porteñocéntrico” que pretenden materializar gobierno tras gobierno”.
“Esto sirve para poner en valor a la Región Centro y, lo que somos los ciudadanos de este interior productivo. Sentimos que el Gobierno nacional debería entender que sin aprendizajes no hay una Argentina posible. Entendemos cuál es la salida que tiene que tener nuestro país. Seguridad, Salud y Educación, nuestros ministerios deben trabajar mancomunadamente”.
“Este campo que le demostró a Argentina por dónde construir. Este campo que siempre estuvo ahí para dar una mano. Lamentablemente sentimos que gobierno tras gobierno nacional, no entienden este concepto y este criterio. Creen que el campo es la gallina de los huevos de oro que hay que meterle la mano permanentemente. Que se terminen las malditas retenciones. No queremos que hagan un recorte temporal”, sostuvo.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, fue el segundo en tomar la palabra: “Si no hay federalismo, no somos nada”.
Martín Llaryora fue el último orador y detalló los objetivos que tendrán las tres provincias a partir de la nueva firma de acuerdo: “La región centro empieza a ser una región menos declamativa. A partir de ahora empieza a tener órganos exclusivos y permanentes, con decisiones ejecutivas, para mejorar la calidad de vida pero pragmáticamente”, sostuvo.
“Los números que dieron en la Argentina expresan una catástrofe educativa”, haciendo referencia a las cifras arrojadas por las encuestas educativas, y agregó: “Es un llamado de atención urgente. No podemos esperar más del Gobierno nacional".
“Cuenten con nuestro apoyo. Vamos a tratar de sostener en la provincia, todo lo que sea el sistema universitario. No nos pueden quitar el INTA, base del crecimiento agropecuario, ni el CONICET que es base de nuestros científicos”, admitió.
Además, el gobernador cordobés se quejó de las políticas de ajuste que impulsa el gobierno libertario: “Hemos hecho un ajuste más fuerte en las provincias, de lo que hizo Nación. Nos hemos hecho cargo de muchas de las cosas que la Nación se dejó de hacer cargo aún cobrando los impuestos para eso. Esta situación de viveza, tiene que tener un límite”, remarcó.
EL TIEMPO AHORA