Córdoba, epicentro de la gran gala del cine nacional: Se entregaron los Premios Sur 2025

GeneralAyer

Por primera vez en 19 años, los Premios Sur se celebraron fuera de Buenos Aires y se entregaron en el emblemático teatro del Libertador San Martín de Córdoba, con presencia del gobernador Martín Llaryora.  

La gala, organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, fue transmitida en vivo por TNT y HBO Max, dándole proyección internacional.

La realización de la ceremonia de los Premios Sur en Córdoba manifiesta la clara intención de federalizar el evento y destacar el crecimiento del sector audiovisual cordobés. 

En ese sentido, Llaryora sostuvo que “hay mucho trabajo para lograr eventos de esta magnitud y tenemos que sentirnos orgullosos los cordobeses de la industria audiovisual que tenemos, que genera tantos puestos de trabajo y posiciona a Córdoba continuamente”.

Seguidamente, el gobernador agradeció a la Academia “que por primera vez en la historia hace esta ceremonia en el interior. Esta premiación nos pone a Córdoba en uno de los hitos más importantes que vamos a tener, en este camino de convertir a la provincia en una meca de la industria audiovisual de Latinoamérica”.

La Provincia viene apostando fuerte por la industria con políticas públicas como el Cash Rebate, líneas de crédito para producciones y un ecosistema cultural que no para de crecer.

De esta manera, Córdoba no solo fue sede de la gran fiesta del cine, sino que también se consolida como un polo clave para el quehacer audiovisual.

“Vamos a llegar casi a las 40 producciones hechas en Córdoba, y el próximo año esperamos seguir elevando. Esto nos posiciona, y lo que les pedimos a todos es que quien piense en filmar un corto o una miniserie, que vea que Córdoba tiene hermosos lugares, tiene calidad técnica y se posiciona como industria en el contexto latinoamericano”, destacó Llaryora. 

Por su parte, Hernán Findling, Presidente de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Argentina, agradeció a Córdoba y al gobernador Llaryora por “tener el coraje de seguir apostando a la cultura y verla como una industria, como dice el Gobernador. Porque el cine es una industria. En estos momentos que vivimos, defender la cultura es un acto de valentía”.

Uno de los momentos más destacados fue el homenaje a Guillermo Francella, quien recibió de manos del gobernador Martín Llaryora el Premio a la Trayectoria, mientras que Eugenio Zanetti y Diana Frey fueron distinguidos con los Premios de Honor por su valioso aporte al cine argentino.

Te puede interesar

EL TIEMPO AHORA


449200532_936309111846884_680227413610777233_n

82983578-748a-4452-bc99-4693529fa4a6

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email