

Relevamiento de imagen: una intendenta cordobesa con el mejor diferencial del mes en toda la provincia
PolíticaAyer
El relevamiento de imagen de intendentes cordobeses correspondiente a julio de 2025, realizado por CB Consultora, dejó varias señales políticas. En general, las gestiones en ciudades grandes muestran mayor desgaste, mientras que muchos intendentes de localidades medianas y chicas lograron sostener o incluso mejorar sus números.
Uno de los datos más llamativos del mes fue la caída de Guillermo De Rivas en Río Cuarto, quien a un año de gestión muestra un diferencial de imagen negativa, tanto entre sus vecinos como en el promedio del departamento. Otro caso resonante es el de Pablo Cornet, intendente de Villa Allende, que registró la mayor caída porcentual del mes a nivel provincial (-5,1%). Se especula que el conflicto por la tala del quebracho podría haberle pasado factura.
La tendencia general indica que los jefes comunales de ciudades pequeñas logran un mayor diferencial positivo, probablemente debido a una relación más directa con los vecinos y una gestión más controlada. En cambio, en localidades grandes o intermedias con conflictos abiertos (como ambientales, presupuestarios o de servicios), la imagen se deteriora más rápidamente.
Departamentos con mayores contrastes
En el departamento Juárez Celman, Natalia Bellón (La Carlota) obtuvo el mejor diferencial del mes en toda la provincia con +26,2%. El mayor retroceso fue para Eduardo Pizzi (General Cabrera).
En Colón, Federico Zárate (Jesús María) lidera con +16,9% de diferencial, seguido por David Strasorier (Salsipuedes) y Fabián Reschia (Juárez Celman). En el fondo del ranking están Adela Arning (Mendiolaza), Fernando Rambaldi (La Calera) y Juan Panichelli (Colonia Tirolesa). En este departamento, Guillermo Valli (Unquillo) fue el que más creció en imagen y Pablo Cornet el que más cayó.
En el departamento Río Cuarto, el mejor valor lo obtuvo Gian Luchessi (Las Higueras) con +13,3%, mientras que el intendente de la ciudad cabecera, Guillermo De Rivas, cayó a un preocupante -9,2%. La mayor suba del mes fue para Pablo Silvestrín (San Basilio), quien también integró el podio de los peores diferenciales, evidenciando la volatilidad del escenario.
En San Justo, Mauricio Actis (Brinkmann) obtuvo el mejor diferencial de toda la provincia con +20%, seguido de cerca por Sebastián Demarchi (Morteros) y Franco Castellina (La Francia). El que más creció fue Gustavo Benedetti (Arroyito) y Damián Bernarte (San Francisco) cayó -4,2%.
El departamento Marcos Juárez fue encabezado por Sara Majorel (Marcos Juárez), Mariano Calamante (Monte Buey) y Agustín González (Cruz Alta), todos con diferenciales superiores al 20%. Valeria Chicco (Guatimozín) fue la que más retrocedió.
En Unión, Gustavo Reitano (Morrison) lideró, aunque también fue el que más cayó comparado con junio. Luis María Trotte (Monte Maíz) fue el que más creció.
EL TIEMPO AHORA