El Senado convirtió en ley el aumento para los jubilados y el Gobierno prepara el veto

Política10 de julio de 2025
senado-la-nacion-movilidad-jubilatoriajpg

Por unanimidad, el Senado convirtió en ley este jueves el proyecto que aumenta las jubilaciones y pensiones generales en un 7,2% y eleva el bono de $70 mil a $110 mil, una decisión que supone un fuerte revés para el Gobierno de Javier Mieli, quien anticipó que vetará la norma.

La iniciativa fue aprobada en general (y en forma manual por la caída del sistema electrónico de votación) con 52 votos favorables de los representantes de las distintas fuerzas de oposición, en tanto que los legisladores de La Libertad Avanza se retiraron de la sesión antes de la votación.

Si bien en la previa los gobernadores del ex Juntos por el Cambio y aliados habían advertido que no acompañarían estos proyectos por el costo fiscal que implican, ninguno votó en contra.

Hubo 4 abstenciones: los dos misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut -que responden al gobernador Hugo Passalacqua y al líder provincial Carlos Rovira- y las chubutenses Andrea Cristina y Edith Terezi aliadas del gobernador del PRO Ignacio Torres.

De hecho algunos, como los correntinos que responden a Gustavo Valdés, terminaron acompañando. Los demás se dividieron entre ausencias o abstenciones.

Otros, como los dos mendocinos de Alfredo Cornejo, la entrerriana que responde a Rogelio Frigerio, y el chaqueño aliado de Leandro Zdero se ausentaron.

El presidente Javier Milei ya había adelantado que vetará los proyectos y el jefe de gabinete, Guillermo Francos, afirmó que judicializarán la validez de la sesión.

En medio de las críticas del Ejecutivo que la acusa de haber "convalidado" la sesión por presidirla una vez que consiguió quórum, la vicepresidenta Victoria Villarruel no estuvo en el estrado al momento de la votación. La iba a reemplazar el presidente provisional, el también libertario Bartolomé Abdala pero lo impugnaron porque se iba a abstener. "No puede presidir alguien que es como si estuviera ausente. No puede presidir un fantasma", sostuvo la oposición.

Te puede interesar

EL TIEMPO AHORA


449200532_936309111846884_680227413610777233_n

82983578-748a-4452-bc99-4693529fa4a6

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email