

Con críticas a Milei, Kicillof lanzó su propio partido llamado "Movimiento Derecho al Futuro"
Política31 de mayo de 2025
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde el primer acto de campaña de su propia fuerza: Movimiento Derecho al Futuro (MDF), en medio de la interna con el kirchnerismo, que le recrimina el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses.
Din dudas, es un hecho inédito en el PJ, en dónde el cronograma electoral y las listas son definidas desde las estructuras partidarias controladas por Máximo Kirchner, el gobernador de Buenos Aires decidió el desdoblamiento primero y disputará la conformación de las listas en abierto confrontación con la estructura partidaria, pero sin romper con la misma.
La aparición se produjo luego de que esta semana Cristina Kirchner convocara de urgencia una reunión en la sede del PJ, en la que se analizó la estrategia electoral, tras las recientes derrotas que sufrió el peronismo en las provincias de Chaco, Salta, Jujuy y San Luis, y en territorio porteño. El claro propósito de la reunión era insistir con la unificación en territorio bonaerense, algo que Kicillof hace tiempo decidió no hacer.
Kicillof llegó al camping de la UPCN, situado en la zona de Los Hornos en la ciudad de La Plata, y se paró frente a la militancia para el lanzamiento oficial de su nuevo espacio político, un movimiento propio que representa una vertiente dentro del PJ.
Estuvo acompañado por los funcionarios que integran la mesa chica bonaerense, los ministros Andrés “Cuervo” Larroque, Carlos Bianco y Gabriel Katopodis, junto a los intendentes Mario Secco (Ensenada) y Jorge Ferraresi (Avellaneda).
Allí, el mandatario local apuntó duramente contra la gestión del Gobierno, denunció una persecución contra la expresidenta Cristina Kirchner y envió un claro mensaje hacia las filas del peronismo: “El único adversario que tenemos es Milei. Y está afuera, no adentro”.
“Hoy nace el MDF, y como decía el General, el movimiento jamás fue excluyente ni sectario, es una forma modesta de contribuir, de organizarnos, abrirnos y de volver a escuchar y conectar con las necesidades de nuestra gente. Es un movimiento que respeta la diversidad y que viene de abajo para arriba. Es con todos los sectores y con participación”, resaltó Kicillof.


Fuerte baja: la pobreza en Argentina cayó al 31,6% en el primer semestre de 2025
Política25 de septiembre de 2025
Cristina Kirchner volvió a cuestionar al presidente Javier Milei por el apoyo de EE.UU
Política24 de septiembre de 2025

Contundente apoyo de Trump al presidente Javier Milei: “Cuenta con mi respaldo completo"
Política23 de septiembre de 2025

Gobierno amplía la eliminación temporal de retenciones a las carnes bovinas y avícolas
Política22 de septiembre de 2025
EL TIEMPO AHORA