Profundo pesar en el fútbol argentino por la muerte de Hugo Orlando Gatti

DeportesEl domingo
360

A lo largo de su carrera, el “Loco” Gatti defendió los colores de Atlanta, River, Gimnasia y Esgrima La Plata y Boca Juniors, donde dejó una huella imborrable. También vistió la camiseta de la Selección argentina. 

Su estilo irreverente, su capacidad como arquero y su personalidad fuera de lo común lo convirtieron en una figura mítica del fútbol nacional.

El histórico arquero de Boca, de 80 años, llevaba más de dos meses internado en terapia intensiva en el hospital Pirovano. Sufrió una neumonía complicada con insuficiencia cardíaca y renal y no pudo recuperarse.

Hugo Orlando “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino y creador de la atajada denominada “la de Dios”, murió a los 80 años. Atajó en River, Boca y hasta llegó a la Selección argentina.

Gatti, que en los últimos años ejerció como panelista en programas deportivos de España, había sido operado hace poco menos de un mes de la cadera por un accidente mientras paseaba a su perro. Unos días después su cuadro se agravó debido al ingreso de un virus a través de su cadera, lo que le provocó un cuadro respiratorio agudo.

Gatti ya había estado en muy grave estado en 2020, año en el que se contagió de coronavirus, aunque luego de su recuperación bromeó y afirmó: “Me han matado en todos lados, pero yerba mala nunca muere”.

“El Loco”, que se retiró en 1988 a los 44 años, fue poseedor de dos impresionantes récords en la historia del fútbol argentino: el primero de ellos es el de la mayor cantidad de partidos disputados en la Primera División (765), mientras que el segundo es el de mayor número de penales atajados (26, junto a Ubaldo Fillol).

Gatti fue creador de la tapada llamada “la de Dios”, que consistía en salir a achicar en un mano a mano de rodillas, poniendo el pecho y con los brazos abiertos.

Murió “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino y creador de “la de Dios”.

El ex arquero nacido en Carlos Tejedor el 19 de agosto de 1944 debutó como profesional con Atlanta en 1962. Luego se desempeñó durante cuatro años en River, para luego pasar a Gimnasia y Esgrima La Plata (1969 a 1974) y Unión de Santa Fe (1975).

Te puede interesar

EL TIEMPO PARA LAS PRÓXIMAS HORAS


449200532_936309111846884_680227413610777233_n

82983578-748a-4452-bc99-4693529fa4a6

Lo más visto