Güemes y la “guerra gaucha”

General17 de junio de 2024 Norma Peiretti
miguel-de-guemes-econews-1024x604


A 203 años de su fallecimiento, Martín Miguel de Güemes, sigue siendo motivo de admiración y respeto en la historia de Argentina y América Latina. Nació en Salta el 8 de febrero de 1785.

Héroe de la Independencia; desempeñó un papel muy importante en la defensa de la frontera norte de nuestro país contra el dominio español. A los 14 años inició la carrera militar. Ya graduado se destacó combatiendo en las Invasiones Inglesas.

Con escasos recursos inició la “guerra de guerrillas” o también llamada “guerra gaucha” cortándoles el paso a los realistas que bajaban desde el Alto Perú. Mientras, San Martín avanzaba con su plan libertador.

En 1815 creó un cuerpo militar denominado históricamente “Los Infernales”. Se destacaron por la velocidad de ataque y retirada.

Fue elegido por los propios salteños Gobernador de la Intendencia de Salta. Su popularidad iba en aumento como así también el recelo de sus enemigos. Estando en la casa de su hermana Macacha lo emboscaron.  
Güemes huyó y fue herido.

Logró llegar, acompañado de “sus infernales”, a Cañada de la Horqueta. Sus detractores le ofrecieron cuidados médicos a cambio de su rendición. No aceptó. El amor a la patria pudo más.

Falleció el 17 de junio de 1821. Sus restos descansan en el Panteón de las Glorias del Norte. Venerado por los salteños y reconocido por la ciudadanía toda hoy se le rinde homenaje a quien hizo posible, junto a San Martín y Belgrano, que la Argentina sea libre.

A su memoria se conmemora el 17 de junio el “Día Nacional de la Libertad Latinoamericana”.

Te puede interesar

EL TIEMPO PARA LAS PRÓXIMAS HORAS


449200532_936309111846884_680227413610777233_n

82983578-748a-4452-bc99-4693529fa4a6

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email